En la red podemos encontrar un documento: «Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo. Responsable: Cristóbal Cobo Fecha de elaboración: 24/01/2012 Versión. 0.4″, que nos está resultando de gran utilidad.
En sus 139 páginas se presentan muchas pistas sobre cuál debería ser la hoja de ruta en materia de mejora de competencias para las mipymes y los emprendedores en el corto plazo. También resulta útil desde el punto de vista de la mejora de la empleabilidad.
De entrada, se constata «que hoy existe una importante transición en los procesos de formación dentro y fuera del mercado laboral. El énfasis en la educación y la capacitación se está alejando de aquellos enfoques centrados en reconocer, únicamente, el tiempo invertido o los contenidos enseñados durante el proceso de aprendizaje, y se avanza hacia un enfoque que asigna mayor relevancia a los conocimientos, habilidades y competencias aplicadas por el individuo como resultado de su propio proceso de aprendizaje.»
Se trata de poner el énfasis en los impactos, en el cambio producido, «(aprendizajes efectivos, habilidades adquiridas, logros, aptitudes y conocimientos desarrollados)»
La gran ventaja que tenemos es que hoy podemos enfocar los procesos de aprendizaje en esta línea. Las nuevas tecnologías nos han permitido avanzar en formas de aprendizaje mucho más cercanas a la valoración de los resultados más inmediata.
Términos como conectividad, aprendizaje colaborativo, comunidad de prácticas, PLE, …. forman parte de las nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje que hoy se gestan en la sociedad del conocimiento.
Debemos poner el empeño en crear procesos de aprendizaje que permitan el desarrollo de personas cualificadas y capaces de adaptarse a un entorno de innovación, de incremento de la productividad y de la competitividad global.
Para ello, debemos entender este cambio de paradigma y querer jugar. Entender el cambio y sentirnos motivados para ser parte activa de él.
Esta es la linea por la que quiere apostar Agencia de Aprendizaje. Somos facilitadores.
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Las competecias del empresario en las Mipyme « Artesanía en Formación - 4 de febrero de 2013
Pingback: Las competencias del empresario en las Mipyme - Agencia de Aprendizaje - 7 de abril de 2013