Primera Parte:
Hace unos días estuvimos colaborando como voluntarios en la Jornada #Encamina2013, aprovecho para dar una vez más la enhorabuena al equipo organizador y a todos los participantes. En ella impartieron sendas conferencias Paco Muro, presidente de Otto Walters España y Domènec Biosca, Premio Nacional de Hostelería por su labor como escritor y profesor (FEHR). Ambos coincidieron en muchos aspectos en relación con el análisis de la situación tanto del trabajador como del desempleado, del emprendedor o del empresario.
De sus discursos surgen toda una serie de recomendaciones que anoto seguidamente de forma desordenada.
- No parar, no estar sin trabajar, no estar sin aprender.
- Ser los responsables de nuestra formación.
- Ser proactivos.
- Debemos tomar las riendas de nuestro comportamiento.
- Nosotros somos nuestra empresa y debemos conseguir clientes.
- Saber vendernos como soluciones para las empresas.
- Que las oportunidades están ahí y no nos vendrán a buscar.
- …
Domènec Biosca en su ¿Me ven guapa? dice:
«Por tanto, los empresarios que estamos expuestos (o sea, todos) a las opiniones de los clientes con sus exposiciones verticales y transversales, necesitamos formarnos mucho, bien y constantemente para querer y saber actuar con inteligencia, es decir, visionar las posibles estrategias de los nuevos éxitos, estudiarlas y saber escoger las más acertadas para conseguir que la “VISIÓN” que se llevan los clientes de nuestro Hotel, Restaurante, Destino, Ocio… sea la que nos hemos propuesto a sabiendas de que en este partido nos jugamos el éxito de nuestra empresa, porque ya sabemos que sin marca solo obtendremos precios de subasta, siendo habitual, cuando no estamos en el cuadro de honor de los mejores, que volvamos a buscar culpables externos, en este caso a la CRISIS o la canción de que los clientes sólo quieren precio.»
Borrad lo de hotel, restaurante, … y substituirlo por vuestro producto, por vosotros mismos, por vuestro CV y pensad que básicamente es lo mismo si buscáis empresas que os contraten o buscáis clientes para vuestros servicios o productos.
Segunda Parte:
Juandon en su post de esta semana Aprendizaje autodirigido…., el aprendiz toma las riendas!
cita a (Knowles, 1975, p. 18)
“En su sentido más amplio,” aprendizaje autodirigido “describe un proceso por el cual los individuos toman la iniciativa, con o sin la ayuda de los demás, en el diagnóstico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de objetivos de aprendizaje, identificar los recursos humanos y materiales para el aprendizaje, la selección y aplicar las estrategias de aprendizaje, y la evaluación de los resultados del aprendizaje. “
En este articulo se habla del estudiante y erróneamente pensamos que este termino no va con nosotros. Este es el error. Cuando hablamos de que necesitamos formarnos y que el aprendizaje es un proceso que se prolonga durante toda la vida, nos hemos de ver como estudiantes, como aprendices. Y es cuando tiene sentido hablar de aprendizaje autodirigido (SDL) y construir nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).
Es probable que creamos que nos falten habilidades, hábitos y conocimientos, para aprender pero si realmente estamos motivados sabremos adquirirlos. Lo primero aprender a pedir ayuda y a compartir.
Comentarios
Aún no hay comentarios.