Puntos de Vista

Como nodos de una red

Esta semana Laura Rosillo habla de Redarquia en lugar de jerarquía y José Miguel Bolivar a partir de un post de Ximo Salas habla de redes de conocimiento en lugar de organigramas.

Valemos por lo que hacemos en cada momento. Este es nuestro valor, saber llevar a la práctica un conocimiento concreto en la medida adecuada a la situación. Llámale talento o lo que quieras.

El poder hacer eso no es a partir de acumular ingentes cantidades de conocimientos y experiencias si no de saber donde o a quien acudir para conseguir este conocimiento.

No lo podemos abarcar todo y por tanto deberemos saber acudir donde esta el conocimiento o saber quien sabe donde está el que sabe lo que nosotros necesitamos saber. No es ni un chiste ni una tontería. Da igual si lo dijo un famoso o me lo he inventado yo. ¿Funciona en la práctica? Pues eso.

Debemos construir nuestras redes de contactos, colaboradores, cooperadores, … Debemos aprender a recibir (a pedir ayuda) y también a dar (preguntar).

Ya no es tiempo de mirar a nadie por encima del hombro. Ahora trabajamos todos codo con codo. El mundo se divide entre los que van por su cuenta y los que cooperan. Seguro que hay matices y seres en transición.

¿Qué es lo que la tribu necesita de mi? ¿Qué es lo que puedo darle para que sea más excelente?

En Agencia de Aprendizaje creemos que lo importante es que nos encontremos en el lugar y el momento adecuado para poder lanzar la pregunta ¿En qué te puedo ayudar? Y que nuestro interlocutor crea que nosotros poseemos algo importante para poder cumplir con su meta. Crea que si le podemos ayudar.

Para eso, dedicamos gran parte de nuestro tiempo a aprender. Relacionar conocimientos de unas personas con otras. Analizar buenas prácticas de empresas y organizaciones. Estudiar técnicas de de formación para el cambio, de gestión de equipos de alto rendimiento, de análisis de necesidades formativas, de comunidades de aprendizaje o de prácticas.

Investigamos sobre curación de contenidos y su vinculación con el aprendizaje en las empresas. El Blended Learning como alternativa. Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) como desarrollo personal y profesional y su posible configuración en red dentro de una empresa. La capacitación en competencias digitales para mejorar nuestra eficiencia en la organización de las tareas, en el aprendizaje, en la comunicación y en la información.

Falta que tu nos conozcas y veas como te podemos complementar a ti o a tu empresa. Entra en contacto. Si vives cerca, el primer café lo pagamos nosotros. Si vives lejos, alguna herramienta de las que hay por aquí nos acercará.

Nosotros no te esperamos sentados, pero a ti también te conviene moverte para encontrar alternativas de mejora. No es Itaca es el viaje, son los lugares y sus gentes. Los nuevos Ulises te esperamos para hacer el viaje juntos como nodos en red.

Anuncio publicitario

Acerca de marianosbert

Acompaño a profesionales y empresas en el camino al éxito. Consultor, mentor, entrenador, ... en habilidades personales, sociales y organizacionales. Mi experiéncia, a parte de la docente, ha sido gestionar equipos, dirigir servicios y gerenciar una entidad por más de 20 años

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: - Agencia de Aprendizaje - 2 de abril de 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Únete a otros 7.875 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: